21May, 2015
Uso Racional de Medicamentos

Cuando recurrimos a la Medicina de Rehabilitación, la necesidad del uso de medicamentos analgésicos disminuye drásticamente. También el uso de anti-inflamatorios, ansiolíticos y relajantes musculares.

Es conocida la hepato y nefrotoxicidad de varios  fármacos. El uso irracional de medicamentos innecesarios ha llevado al incremento de insuficiencia renal como nunca antes en la historia de la medicina. 

Cuando  hay necesidad de utilizar medicamentos como recurso terapéutico , el médico debe informar sobre  los efectos benéficos y adversos esperados de cada prescripción. Un buen médico no prescribe por prescribir, explica con detalle, informa, educa, estima los beneficios contra los riesgos, habla sobre los porqués de cada fármaco prescrito y generalmente  prescribe pocos medicamentos muy bien justificados.

Accion Internacional para la Salud www.aislac.org promueve hace mas de 30 años por el Uso Racional de los Medicamentos y  el acceso a los medicamentos esenciales a toda la población mundial.

¿Sabe usted que es un medicamento esencial? ¿Sabe porqué existen cuadro básico de medicamentos en el sector salud de la mayoría de los países? En esta página se explica con claridad. ¿Qué le gustaría saber sobre los medicamentos genéricos?

La Fundación Cochrane   revisa la bibliografía existente sobre intervenciones médicas y define, por la seriedad de las publicaciones, cual intervención  ha sido validada por estudios multicéntricos controlados  y cuales tienen estudios insuficientes. 
_____________



 

14May, 2015
Baño de Parafina

El baño de Parafina es otra forma de aplicar  calor. Tiene la ventaja sobre las compresas calientes, que conserva la temperatura  por más tiempo y permite la movilización sin dolor de codo muñeca y dedos después del retiro de aparatos de yeso o después de un periodo agudo de artritis donde la rigidez articular podría llevar a la incapacidad.

Aplicación de la Parafina: Es un recurso terapéutico muy útil cuando la zona a tratar es el codo, el antebrazo o las manos

Se utiliza la técnica de 7 inmersiones consecutivas seguidas de envoltura posterior con papel y toalla para guardar el calor por 30 minutos

Otra técnica es inmersión directa y contínua por 30 minutos.

Fue introducida como recurso terapéutico en la medicina a principios del siglo XX

Detalles técnicos del baño de parafina

El efecto de baño de  parafina se basa en la trasferencia de energía por conducción, de una superficie caliente a otra fría. El cambio de energía cinética de partícula a partícula es acompañado por colisiones moleculares directas productoras de calor. El propósito de agregar calor a los tejidos blandos es estimular el metabolismo celular dentro de un rango de 40 a 45 grados C

El baño de parafina es una mezcla de parafina y aceite mineral. Este último se agrega para bajar el punto de fusión de la parafina de 54 a 45 grados C y hacer la aplicación más confortable. Este método no requiere  un medio de acoplamiento, la mezcla estará en contacto directo con la piel. Hay equipos de diferentes formas y tamaños, algunos cuentan con un termoswitch para esterilizar el contenido a una temperatura de 80 grados C

No lo piense más, el baño de parafina puede ser la diferencia

Solicite que cualquier Agente Físico le sea aplicado por personal calificado ya que estos recursos, al igual que los medicamentos, pueden tener efectos adversos indeseables

 
__________________

7May, 2015
Diatermia en Rehabilitación

La diatermia de onda corta es un importante recurso terapéutico para tratar el dolor de espalda y otros padecimientos dolorosos

La diatermia tiene la ventaja de  alcanzar áreas extensas y profundas como en el dolor lumbar bajo, el esguince cervical, dolor crónico de cuello y de espalda, osteoartrosis de grandes articulaciones, Imagínese el dolor producido por el desgaste de la cadera. Es difícilmente tratable con fármacos. La diatermia puede alcanzar estos tejidos. También es útil en  las bursitis subdeltoidea calcificada, dolor después de hernioplastias, , lesiones ligamentosas. La diatermia es extraordinariamente útil en el envejecimiento de articulaciones grandes ya que el calor que produce penetra suficiente para alcanzar el interior de las mismas lo que facilita la movilización sin dolor

Detalles Técnicos de la diatermia en rehabilitación
A finales del siglo XIX médicos y fisiólogos observaron que corrientes electromagnéticas de alta frecuencia aplicados sobre tejidos blandos biológicos producía calentamiento perceptible sin contracción muscular y a ello se le llamó diatermia
Al correr de los años y de muchas y variadas investigaciones se fueron creando diversos aparatos para lograr una aplicación clínica segura. Así, la diatermia de onda corta logra generar calor en los tejidos más profundos y es de enorme utilidad cuando se desea este efecto en amplias zonas del cuerpo y/o mas profundas donde otros agentes físicos no lo logran

Efectos fisiológicos y terapéuticos

Después de la aplicación de la diatermia y de la absorción  de la energía electromagnética ocurren cambios en los tejidos debido a las reacciones celulares como el incremento del metabolismo,  alteraciones en el intercambio transmembrana, cambios en la síntesis de proteínas y producción de ATP, efectos que llevan rápidamente a la reparación de  tejidos dañados.

Contraindicaciones

Áreas insensibles, isquémicas, infectadas, inflamadas,  hemorrágicas. En abdomen de mujeres embarazadas o menstruando, sobre cualquier tipo de implante, plástico, metálico, electrónico, en pacientes con confusión mental

 
____________

30Abr, 2015
Taping

Es un recurso terapéutico originado en Japón en 1973.

La cinta  trabaja junto con el cuerpo para mejorar la capacidad de curación de tendones lastimados, linfáticos colapsados, músculos cansados o débiles. La cinta adhesiva levanta la piel milimétricamente lo que mejora la circulación sanguínea y linfática.

También disminuye la presión sobre los receptores de dolor por lo que alivia en corto tiempo.

La persona que lo aplica debe obtener 3 grados de certificación para garantizar buenos resultados. Solo profesionales de la salud deben adquirir estas cintas y el resultado depende de la formación y de la experiencia de quien lo aplica.

La fundación Cochrane opina sobre el nivel de evidencia del uso de  taping.  Continue leyendo

Cochrane Summaries

Taping across the knee cap for adults with persistent pain at the front of the knee (patellofemoral pain)

Callaghan MJ, Selfe J

Published Online:

April 18, 2012

Pain at the front of the knee (also known as anterior knee pain or patellofemoral pain) is a common problem which particularly affects those who do some form of sport or exercise. Typically, it gets worse when going up and down stairs, squatting, kneeling and sitting with the knee bent. It is a distinct and separate condition from knee arthritis.

Such anterior knee pain is often treated by physiotherapists, who use a variety of techniques. One such technique is the use of a simple piece of adhesive tape across the knee cap to control the positioning of the knee-cap (patella) and potentially reduce the pain during movement.

The review found five trials, involving around 200 participants with this condition, which compared the clinical use of taping with no taping. All five studies differed from each other in terms of the type of participants (one trial involved army recruits), length and schedule of the treatment programme and assessment of outcome. In four trials, participants of both taping and no or placebo taping groups were prescribed exercises. In part because both the therapist and the patient knew whether they were getting taping, some caution was necessary in interpreting the study results. Pooled results from four trials (161 knees) for the level of pain at the end of the treatment programme (ranging for one week to three months) showed no difference between those given taping and those not. Data for other outcomes measuring function and activities of daily living were from single trials only and gave different results.

The review concluded that the currently available evidence from trials reporting clinically relevant outcomes is and low quality and insufficient to draw conclusions on the effects of taping. However, before further trials are conducted, some consensus is required to establish the typical patients, taping technique and the best way of measuring outcome.

___________

23Abr, 2015
Grupos de apoyo en mastermind

Los grupos de apoyo en mastermind son una excelente técnica para médicos y terapeutas de todo tipo.

Los grupos de apoyo son fundamentales en  Medicina de Rehabilitación.

Sabemos que en el mundo de la discapacidad, las barreras arquitectónicas son un problema pendiente de resolver en la mayorìa de los países.

La tecnología permite la cercanía y la conversación entre pares, como en ninguna otra época de la historia.

Cuando dos o mas personas se unen con un propósito definido para resolver un conflicto, afrontar un reto, vencer un desafío, surge una tercera mente que trae la solución. Esta es la base del mastermind: El trabajo en grupo para encontrar soluciones que serían difíciles encontrar de otra forma.

Considerado así, los mastermind son un verdadero recurso terapéutico de gran valor.

Si deseas organizar un grupo de apoyo, nosotros te decimos cómo.

Padres de niños con parálisis cerebral, personas que comparten la esclerosis múltiple como padecimiento o lesión medular, o espina bífida se han visto beneficiados de la interacción vía internet.

 
____________

16Abr, 2015
Aplicación de la hidroterapia

La aplicación de este recurso terapéutico: la hidroterapia se realiza por medio de tanques de remolino, baños, tinas o presión directa.

1.- La Inmersión pasiva se usa sobre todo en quemaduras donde la debridación de tejidos desvitalizados puede ser muy dolorosa

2.-En la inmersión activa  se aprovecha el movimiento del agua provocada por turbinas para realizar movimientos pasivos o activos de extremidades sin dolor. Es la técnica más utilizada.

3.-La inmersión de contraste o baños de contraste mejoran el flujo sanguíneo periférico, reducen el edema y sanan los tejidos blandos traumatizados. Es un ejercicio vascular pasivo que pretende sustituir a las contracciones activas musculares cuando los pacientes no los pueden llevar a cabo por dolor extremo. Sin embargo el efecto vascular en los músculos no se ha  fundamentado en la literatura existente. Parece ser que el único efecto de “bombeo vascular” se da en los vasos superficiales de la piel.

La aplicación de la hidroterapia tiene múltiples beneficios como otras aplicaciones de calor con compresas húmedo calientes o diatermia de onda corta. Sin embargo recomendamos solicitar que cualquier Agente Físico le sea aplicado por personal calificado ya que estos recursos, al igual que los medicamentos, pueden tener efectos adversos indeseables si son mal empleados.

5Feb, 2015
Hidroterapia

Sabemos de la existencia de la hidroterapia como recurso terapéutico desde 600 A.C. con Asclepio o Esculapio  en la  Grecia y Roma antiguas. Sus escuelas incluían un hospital gimnasio  y una terma.  Hay evidencia de que tiempo después,  el mismo Hipócrates 400 AC usaba inmersiones en agua fría o caliente para tratar diversas enfermedades.

En la Actualidad la balneoterapia y aplicaciones de lodo y otros agentes a la piel utilizada en los centros de belleza llamados  spas no se consideran recursos formales de la Hidroterapia.

En Medicina de Rehabilitación Hidroterapia se define como el uso del agua con fines terapéuticos. El realizar ejercicios bajo el agua tiene sobradas ventajas, ya que la flotabilidad evita la carga de articulaciones, el calor es confortable y alienta a la movilización de todo el cuerpo. Sus aplicaciones son amplias en artritis, artrosis, parálisis de todo tipo, debridación de heridas, etc.

Efectos terapéuticos de la hidroterapia

Los mayores efectos fisiológicos de la hidroterapia son los termales y  mecánicos. Los efectos termales son similares a los descritos para los otros agentes  como la parafina  y las compresas calientes. Los efectos mecánicos se aprovechan  para sanar heridas y  quemaduras. La flotabilidad  descarga el peso del cuerpo y es útil para la re-educación  de la marcha. La presión hidrostática para el  manejo del edema y, la resistencia que provoca, para el fortalecimeinto muscular

Las sensaciones térmicas varían de persona a persona y deben ser probadas antes de iniciar la hidroterapia. La variación de temperatura se utiliza según lo que se pretenda tratar, va desde los 10 grados C o 50F (muy fría como  en la  crio-hidroterapia)  hasta 40 grados C o104F (muy caliente en termo-hidroterapia), pasando por la neutro-hidroterapia con temperaturas de 32- 34 grados C o 90- 93 grados F

Propiedades de la Hidroterapia

Los efectos de la hidroterapia se basan:

En las propiedades  intrínsecas del agua como la densidad y la gravedad específica

En las propiedades  termales como la capacidad de almacenar y conducir calor

En el modo de transferir energía por conducción y por convección

En las propiedades mecánicas del agua: presión hidrostática, fuerzas de flotabilidad y  fuerza de arrastre.

__________________

22Ene, 2015
Compresas húmedo calientes

Compresas húmedo calientes. Al igual que el baño de parafina son un recurso terapéutico que transmite calor de una manera confortable. Es sumamente útil en esguince cervical, dolor lumbar y en cualquier parte el cuerpo.

Este calor, aunque superficial permite la movilización sin dolor y ayuda a disminuir y eliminar las contracturas musculares. Transmiten el calor por conducción a través del contacto directo entre el agente termal y la superficie de la piel; el gradiente de temperatura hace que el calor pase de la superficie más caliente a la fría. Se requiere interponer un lienzo o toalla  entre una y otra para evitar quemaduras. La duración de la aplicación es de 20 minutos.


Detalles técnicos de la aplicación.   El concepto de calor se entiende como energía intercambiable o la cantidad de movimiento molecular en una sustancia o material. El calor se usa en Medicina de Rehabilitación  ya que promueve la reparación de los tejidos blandos, disminuye el dolor mientras que provoca una relajación general y disminuye la rigidez articular.

La aplicación de calor sobre el cuerpo desencadena una despolarización de varias fibras nerviosas simpático colinérgicas que liberan acetilcolina hacia los vasos sanguíneos que rodean a los músculos causando una vasodilatación refleja seguida de relajación muscular

Las compresas  húmedo calientes están compuestas de un  gel de silicato hidrofílico envuelto en manta gruesa de diferentes medidas. Pueden alcanzar una temperatura de 70 a 76 grados C. 158 a 168 F. Se guardan en un tanque de almacenamiento llamado Hydrocollator con agua a 50 grados C o 124 F. Las compresas húmedo calientes tardan entre 120 y 150 minutos para recalentarse entre un uso y otro Los agentes termales han sido empleados para agregar calor (en un rango terapéutico entre 40 y 45 grados C o 104 a 113 F) a los tejidos blandos y estimular el metabolismo celular, con ello disminuir la inflamación y el dolor. Las compresas calientes húmedas son  consideradas como  termo terapia superficial ya que el calor que producen no pasa más allá de 5 mm de profundidad.  Fueron introducidas a la Medicina de Rehabilitación en los años 1950.


La encuesta de Roberson et al. en 1998 encontró que 200 clínicas de fisioterapia en Australia, las compresas calientes húmedas eran el segundo recurso mas utilizado, presente en el 78% de los establecimientos y con una frecuencia de uso diario del 73%. La encuesta canadiense de Lindsay en 1995 encontró que las compresas calientes húmedas están presentes en el 100% de las clínicas privadas con una frecuencia de uso diario del 95.7% Solicite que cualquier Agente físico le sea aplicado por personal capacitado pues estos recursos, como los medicamentos, pueden tener efectos secundarios indeseables.

 

En casa puede utilizar compresas de semillas utilizando el microondas para calentarlas

Hay infinidad de opciones en linea. Explora  esta opción  también práctica y útil

 

____________________________

30Nov, 2013
Sillas ergonómicas

Las sillas ergonómicas vinieron a resolver un problema creciente entre oficinistas y estudiantes y se puede considerar un recurso terapéutico

No podemos negar que  la computadora es parte importante de la vida de millones de seres humanos, por lo que  la postura adoptada en la silla es un tema que ha aumentado de importancia en un 100%

La postura que uno adopta después de largas horas sentado provoca que la presión en los glúteos sobre el ciático aumente. No se diga la dificultad para el retorno venoso de las piernas. Otra zona que no se identifica normalmente pero también se ve afectada es la zona inguinal. La posición de la  cadera en flexión más de una hora disminuye la circulación arterial y es motivo de adormecimiento en los muslos. Ello  obliga a levantarse de la silla  para liberar la presión.

Esto es particularmente cierto en personas embarazadas  y personas con sobrepeso en el abdomen.

Este peso “extra” en la región inguinal provoca  que  busquemos estirar la cadera para descansar.

Tambien hay incomodidad en la zona lumbar ya que, después de varias horas se va perdiendo la lordosis. La lordosis  es esa curva fisiológica de la columna que nos permite permanecer erguidos.

Estando frente a un escritorio note como nos vamos deslizando sin querer hacia adelante de tal manera que la columna lumbar deja de ser un apoyo para convertirse en una zona tensa y dolorosa que nos obliga a levantarnos y apoyar las manos en la cintura.

La silla ergonómica de planos inclinados logra un eje de gravedad vertical lo que disminuye la tensión en los músculos del cuello. Los planos inclinados obligan a mantener la lordosis lumbar sin ningún esfuerzo y el peso se reparte entre glúteos y rodillas.

Con la silla ergonómica la circulación sanguínea mejora notablemente pues la ingle se ve liberada

Con la silla ergonómica el nervio ciático se libera de presión y  evita el adormecimiento de glúteo y muslos.

Silla ergonómica

Si te interesa esta silla haz CLIC 

____________________

24Oct, 2013
Dieta para perder peso

Trabajar en Medicina de Rehabilitación con un sobrepeso considerable es todo un reto. Hay soluciones a este padecimiento
No lograremos los efectos deseados mientras no afrontemos la obesidad con todas sus consecuencias.

Las personas que tienen sobrepeso se someten a todo tipo de dietas, la mayoría consistente en disminuir la ingesta de calorías con lo cual se pasa hambre.
Descubre la diferencia entre disminuir la ingesta de calorías y disminuir la ingesta de carbohidratos en  la entrevista a Frank Suárez

¿Hay algún problema en el enfoque para abordar el tratamiento de la obesidad? Durante décadas, cuando se busca una dieta para perder peso se ha recomendado disminuir la ingesta de calorías y sin embargo no  hay resultados en más de medio siglo que se ha seguido esta manera de pensar.

Los chinos no padecen obesidad, no tiene hígado graso y los cánceres son escasos. ¿Tiene algo que ver la alimentación y los hábitos?

Contáctanos podemos ayudarte