Compresas húmedo calientes

Compresas húmedo calientes. Al igual que el baño de parafina son un recurso terapéutico que transmite calor de una manera confortable. Es sumamente útil en esguince cervical, dolor lumbar y en cualquier parte el cuerpo.

Este calor, aunque superficial permite la movilización sin dolor y ayuda a disminuir y eliminar las contracturas musculares. Transmiten el calor por conducción a través del contacto directo entre el agente termal y la superficie de la piel; el gradiente de temperatura hace que el calor pase de la superficie más caliente a la fría. Se requiere interponer un lienzo o toalla  entre una y otra para evitar quemaduras. La duración de la aplicación es de 20 minutos.


Detalles técnicos de la aplicación.   El concepto de calor se entiende como energía intercambiable o la cantidad de movimiento molecular en una sustancia o material. El calor se usa en Medicina de Rehabilitación  ya que promueve la reparación de los tejidos blandos, disminuye el dolor mientras que provoca una relajación general y disminuye la rigidez articular.

La aplicación de calor sobre el cuerpo desencadena una despolarización de varias fibras nerviosas simpático colinérgicas que liberan acetilcolina hacia los vasos sanguíneos que rodean a los músculos causando una vasodilatación refleja seguida de relajación muscular

Las compresas  húmedo calientes están compuestas de un  gel de silicato hidrofílico envuelto en manta gruesa de diferentes medidas. Pueden alcanzar una temperatura de 70 a 76 grados C. 158 a 168 F. Se guardan en un tanque de almacenamiento llamado Hydrocollator con agua a 50 grados C o 124 F. Las compresas húmedo calientes tardan entre 120 y 150 minutos para recalentarse entre un uso y otro Los agentes termales han sido empleados para agregar calor (en un rango terapéutico entre 40 y 45 grados C o 104 a 113 F) a los tejidos blandos y estimular el metabolismo celular, con ello disminuir la inflamación y el dolor. Las compresas calientes húmedas son  consideradas como  termo terapia superficial ya que el calor que producen no pasa más allá de 5 mm de profundidad.  Fueron introducidas a la Medicina de Rehabilitación en los años 1950.


La encuesta de Roberson et al. en 1998 encontró que 200 clínicas de fisioterapia en Australia, las compresas calientes húmedas eran el segundo recurso mas utilizado, presente en el 78% de los establecimientos y con una frecuencia de uso diario del 73%. La encuesta canadiense de Lindsay en 1995 encontró que las compresas calientes húmedas están presentes en el 100% de las clínicas privadas con una frecuencia de uso diario del 95.7% Solicite que cualquier Agente físico le sea aplicado por personal capacitado pues estos recursos, como los medicamentos, pueden tener efectos secundarios indeseables.

 

En casa puede utilizar compresas de semillas utilizando el microondas para calentarlas

Hay infinidad de opciones en linea. Explora  esta opción  también práctica y útil

 

____________________________