24Oct, 2013
Obesidad y estilo de vida

Incluimos la obesidad ya que afecta enormemente el proceso de rehabilitación de cualquier lesión y es necesario entender que hay que modificar el estilo de vida para que los resultados sean duraderos.

Los refrescos de “dieta” o “light” engordan, algunos medicamentos engordan. El estrés engorda.

Hay gente que come muchísimo y sin embargo no engorda. Hay personas que siempre están a dieta y parecen engordar hasta “por mirar la comida”.

El problema es que las personas que engordan tienen un metabolismo lento al que no se le ha dado mayor importancia en la prevención y tratamiento de la obesidad.

Para mejorar el metabolismo requerimos cambiar hábitos. Las dietas no son suficientes y pueden ser peligrosas.

El consumo de carbohidratos refinados causa un estado de acidez en el cuerpo que reduce el metabolismo.

Hay que entender que el consumo de carbohidratos refinados es adictivo con todas las características que la palabra adicción implica.

Los carbohidratos también causan sueño y cansancio. Por eso las madres dan leche caliente a los niños antes de dormir. la leche es rica en carbohidratos.

Pero las personas que consumen muchos carbohidratos siempre están cansadas y con desgano.

La adición a los carbohidratos causa depresión en algunas personas lo cual  requiere de una compensación (comer) perpetuando el círculo vicioso.

El adelgazar, implica un cambio en el estilo de vida. Este cambio garantiza tanto la salud en general como el bienestar articular.
Descubre el alcance que tiene el conocimiento del metabolismo para instituir una política pública que logre combatir con éxito la obesidad en México.

Contáctanos podemos ayudarte

______________________

24Oct, 2013
Dieta para perder peso

Trabajar en Medicina de Rehabilitación con un sobrepeso considerable es todo un reto. Hay soluciones a este padecimiento
No lograremos los efectos deseados mientras no afrontemos la obesidad con todas sus consecuencias.

Las personas que tienen sobrepeso se someten a todo tipo de dietas, la mayoría consistente en disminuir la ingesta de calorías con lo cual se pasa hambre.
Descubre la diferencia entre disminuir la ingesta de calorías y disminuir la ingesta de carbohidratos en  la entrevista a Frank Suárez

¿Hay algún problema en el enfoque para abordar el tratamiento de la obesidad? Durante décadas, cuando se busca una dieta para perder peso se ha recomendado disminuir la ingesta de calorías y sin embargo no  hay resultados en más de medio siglo que se ha seguido esta manera de pensar.

Los chinos no padecen obesidad, no tiene hígado graso y los cánceres son escasos. ¿Tiene algo que ver la alimentación y los hábitos?

Contáctanos podemos ayudarte