woman in green and white stripe shirt covering her face with white mask 13Oct, 2021
Acondicionamiento físico post-COVID-19

Estamos frente a una pandemia COVID-19 inesperada de la cual conocemos poco y no  sabemos aun todas las consecuencia que traerá consigo.

Dependiendo de la gravedad del cuadro clínico, las secuelas serán temporales o permanentes.

Poco a poco se va conociendo la historia clínica de la enfermedad y se empiezan a reportar sus caracteristicas, fases, tratamientos  y complicaciones en publicaciones de todo el mundo.

Existe en la actualidad gran cantidad de  conocimiento acumulado  sobre el manejo y la recuperación de cuidados intensivos, pero  hay una escasez de recomendaciones basadas en la evidencia, con respecto a la rehabilitación física después de COVID-19.

Entre las posibles estrategias para rehabilitar a los pacientes sobrevivientes de COVID-19, el entrenamiento de resistencia (RT) que  consiste en las contracciones musculares voluntarias contra algún tipo de resistencia externa puede ser particularmente interesante,

Se ha demostrado que es una estrategia segura y factible para aumentar capacidad funcional tanto en afecciones respiratorias agudas como crónicas (Troosters et al., 2010; Liao et al., 2015; Li et al., 2019; Rice et al., 2020).

Basado en la evidencia científica actual, RT puede ser seguro, eficiente en el tiempo y fácil de implementar en casi cualquier lugar y con recursos mínimos.

12Ago, 2018
Colapso del cuidador

Colapso del cuidador. Una de esas historias que permanecen invisibles.

Los familiares, amigos o empleados de las personas  con discapacidad que voluntariamente   por decisión propia asumen el papel o lo reciben por sorpresa están en riesgo de sufrir el colapso del cuidador.

El  cuidador de una persona dependiente requiere de mucha fortaleza física, emocional  y mental. Aunque asuma la tarea por amor o necesidad, requiere adquirir un conjunto de habilidades para llevar a cabo tan importante papel. Es decir: la intención no basta.

El convertirse en cuidador puede generar problemas de salud emocional, físicas y mentales ya que las limitaciones de la personas dependiente no son fáciles de llevar ni asumir.

Existen excelentes manuales gratuitos en la web, no dude en consultarlas. He aquí algunos ejemplos

  • https://www.20minutos.es/noticia/2054254/0/dependiente/cuidador/consejos-recursos/
  • La sociedad Española de Geriatría y Gerontología tiene un manual excelente con todas la recomendaciones esenciales para cuidadores,, entre ellas destacan:

Cuídese para poder cuidar: Vea por su propia salud y bienestar (cuide su alimentación y las horas de sueño y descanso), evite el aislamiento de amigos y familiares, pida ayuda sin esperar a que se la ofrezcan, valore su propio esfuerzo, establezca limites, utilice recursos profesionales y sociales disponibles. Evite el desequilibrio entre las necesidad de cuidado y los recursos que tenga.

 

27Ago, 2016
Análisis de la Postura

Llame ahora (443)3139842. Mejore su postura en cinco sencillas pero  intensas sesiones. Comuníquese con nosotros, no pierda tiempo

Tome en cuenta que si cuidamos la alineación de las articulaciones podemos proporcionarles más tiempo de vida.

El módulo de análisis de la postura consiste en:

  • Consulta médica inicial. Valoración fisiátrica.
  • Toma de foto de frente y de lado con una cuadrícula como fondo.
  • Revisión del apoyo  en plantoscopio.
  • Prescripción y elaboración  de plantillas si se requiere.
  • Prescripción de ejercicios personalizados para mejorar la postura.
  • Establecimiento de un hábito saludable

Sugerimos evaluación al año siguiente para confirmar resultados.

Contáctenos

Cuide su postura, mejore su imagen, prolongue tu vida

Quienes son candidatos a realizarse un análisis de la postura

Realmente toda persona de cualquier edad le conviene hacerlo ya que ello contribuye a la salud en general.

  • Los adolescentes con huesos  en desarrollo están en la etapa más importante para evitar deformidades permanentes. Si logramos corregir la alineación de todos los segmentos corporales antes de que termine su crecimiento evitaremos deformidades esqueléticas posteriores.
  • Los cirujanos, los dentistas, las enfermeras adoptan diversas posturas con gran estrés mecánico debido a su trabajo.
  • Los músicos , sufren continuamente de tendinitis, dolor de espalda, dolor de cuello u hombros, pues la técnica para tocar el instrumento no insiste demasiado en la alineación y simetría de los segmentos del cuerpo.
  • Los deportistas, requieren un apoyo plantar impecable ya que el desempeño dependerá en buena medida de ello.
  • Los cibernautas que requieren estar frente a una computadora varias horas al dia.
  • Las personas mayores, que con el paso del tiempo van perdiendo fuerza muscular y con ello el equilibrio.
  • Las amas de casa, mujeres embarazadas o madres jóvenes se ven sometidas a actividades repetitivas de carga y  flexión de columna hacia el frente que provoca pérdida de la lordosis lumbar.

Contáctenos

_________________________

17May, 2016
Medicina de Rehabilitación

Llame ahora (443) 3139842  Revillagigedo 223, Morelia Centro, Michoacán México Aproveche nuestra experiencia Ningún tratamiento obtiene los resultados esperados si no va precedido de un buen diagnóstico. Los problemas relacionados con  discapacidad de cualquier tipo requieren el diagnóstico de un Médico especialista en Rehabilitación.

La Medicina de Rehabilitación SIEMPRE PUEDE HACER ALGO por usted.

Los problemas físicos que impiden realizar el cuidado personal, asistir a la escuela, practicar un deporte  comunicarse, volver al trabajo, se pueden resolver.

Si padece:

Dolor de Espalda, problemas de columna, defectos de postura, esguince cervical.

Lesiones deportivas: codo del tenista, esguinces de tobillo, dolor de rodilla, desgarros musculares, tendinitis, lesiones de ligamentos.

-Osteoporosis, enfermedad vascular cerebral, mal de Parkinson, artrosis, hombro congelado.

-Artritis Reumatoide, Espondilitis Anquilosante, Esclerosis múltiple.

-Parálisis facial, parálisis de nervios periféricos  parálisis cerebral.

-Esguince cervical, secuelas de fracturas.

-Preparación y recuperación de cirugías ortopédicas.

Contáctenos, Podemos ayudarle

La medicina de Rehabilitación recupera la función perdida y previene mayor daño, secuelas o incapacidad.

Tratamos con problemas físicos relacionados con el movimiento, la independencia en el cuidado personal  así como  la integración social.

Los  músculos, huesos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios periféricos y el sistema nervioso central  son nuestro campo de acción; por lo tanto nos relacionamos con todas las especialidades médicas afines, en especial la ortopedia, traumatología, neurología, neurocirugía, geriatría, reumatología, pediatría, psicología, psiquiatría y medicina del deporte haciendo un trabajo interdisciplinario para lograr la mayor recuperación posible.

Contáctenos Podemos ayudarle

_____________

28May, 2015
Rehabilitación basada en evidencia

Si estas interesada (o) en cooperar a la validación de intervenciones de Medicina de Rehabilitación dentro de nuestra especialidad visita https://pilerite.com  en este espacio puedes proponer tu proyecto de investigación. Por ahora estamos trabajando en el área de la biomecánica aplicada

Ya que  a través de la historia se han aplicado muy diversas y variadas técnicas en la Medicina, era necesario crear una clasificación que orientara sobre la validez de cada intervención médica. El grado de evidencia orienta sobre esta validez

Con ello, los médicos tenemos mayor certeza sobre lo que sirve y lo que no sirve como recurso terapéutico.

La clasificación está basada en una propuesta canadiense  sobre el tipo de metodología utilizada en la investigación de cada agente físico

Grado I Evidencia basada en estudios controlados en humanos publicada en revistas especializadas independientemente de su rabdomización y doble ciego

Grado II Evidencia basada en estudios  no controlados en humanos pubicada en revistas especializadas independientemente del nivel de rabdomización y doble ciego.

Grado III Evidencia basada en estudios de caso en humanos publicados en revistas especializadas

No se toman en cuenta como evidencia cuando los artículos  se fundan en opiniones de expertos o articulos relacionados con la aplicación de agentes físicos en animales

Los grados de evidencia de eficacia de un agente físico varían de acuerdo al problema que se quiere tratar. Por ejemplo la hidroterapia puede  tener evidencia grado I  para tratamiento del dolor de  artritis reumatoide  pero grado II para tratamiento de dolor en una rodilla postoperada

Conoce también  la Fundación Cochrane.  

Esta fundación revisa toda la biblografía existente sobre intervenciones médicas y define, por la seriedad de las publicaciones, cual intervención  ha sido validada por estudios multicéntricos controlados  y cuales tienen estudios insuficientes. No dude en consultarla.

_____________

Terapia ocupacional 26Feb, 2015
Terapia Ocupacional

La terapia ocupacional es otro recurso de la Medicina de Rehabilitación. Contamos con el equipo necesario para proporcionar el re-aprendizaje adecuado que lleve a cada persona a recuperar la independencia en su cuidado personal

¡Llame ahora!. Podemos ayudarlo

Una vida productiva implica tener suficientes herramientas y habilidades para el cuidado personal, la vida familiar, escolar, el trabajo y los entretenimientos. La terapia ocupacional trata de recuperar, modificar o idear estas herramientas en personas que van perdiendo la capacidad de cuidarse a sí mismas.

Contamos con el equipo necesario para proporcionar este tipo de terapia. Contáctanos podemos ayudarte

La Asamblea representativa de la Asociación Americana de terapia ocupacional (1981) define a la terapia ocupacional como :

El conjunto de actividades propositivas para personas que están limitadas por lesiones cerebrales, disfunciones psicosociales, retrasos en el desarrollo psicomotor, problemas de aprendizaje, pobreza, diferencias culturales y proceso de envejecimiento para maximizar su independencia, prevenir la desabilidad y mantener la salud.

La terapia ocupacional implica una evaluación y un tratamiento primero por el médico rehabilitador y después por el licenciado en terapia ocupacional..

Objetivos  específicos

TErapia OcupacionalLos objetivos específicos de la terapia ocupacional incluyen:

  • Adquisición de habilidades para el cuidado personal como comer, vestirse, asearse y  trasladarse.
  • Desarrollo de habilidades motoras sensoriales  y perceptuales para la coordinación fina
  • Diseño, fabricación, aplicación, enseñanza para  utilizar ortesis y prótesis
  • Aplicación e interpretación de pruebas de diferentes habilidades y sobre calidad de vida.

Estos servicios son proporcionados de forma individual o en grupos.

La terapia ocupacional es una profesión del área de la salud que ha crecido con mayor aceleración en los últimos años en los Estados Unidos dada la amplia versatilidad de sus propuestas para el tratamiento de cada vez mayor número de personas.

Contáctenos podemos ayudarle

____________

12Feb, 2015
Examen manual muscular

Normalmente no nos percatamos de la fuerza muscular que ejercemos en las actividades de de nuestra vida diaria. Hasta que la perdemos, somos conscientes de que algo pasa.

¿Estoy perdiendo la fuerza muscular o es mi imaginación? Si te preguntas ésto, el EXAMEN MANUAL MUSCULAR  te puede sacar de dudas Este es un examen exhaustivo que se realiza durante la consulta de Medicina de Rehabilitación y sirve para calificar la fuerza muscular de todo el cuerpo.

Los datos obtenidos  y calificados de forma estandarizada tienen suficiente validez clínica cuando la movilidad es completa y no hay espasticidad

La calificación de la fuerza muscular se da  del 0 al 5

0.- Equivale a ausencia total de movimiento 1.- Fuerza muscular visible pero que no logra movimiento 2.- El músculo logra moverse a favor de la gravedad 3.- El músculo logra moverse en contra de la gravedad 4.- El músculo se mueve contra una resistencia leve 5.- El músculo se mueve contra una resistencia máxima. Esta es la fuerza muscular normal. La palabra normal cuando hablamos de fuerza muscular se entiende como el grado de potencia capaz de realizar un movimiento contra la gravedad y sostenerlo contra una resistencia total o máxima Este examen es útil:

Antes  de las Cirugías Ortopédicas y después de la rehabilitación

Para evaluar la eficacia de la terapéutica empleada 

Para evaluar el progreso de patologías que disminuyen progresivamente la fuerza muscular

Para evaluar el daño provocado por nervios periféricos lesionados.

Para evaluar el daño provocado por raíces nerviosas comprimidas

Para evaluar el daño provocado por enfermedades de los músculos

Para evaluar la eficacia de los ejercicios de fortalecimiento muscular prescritos.

Los dinamómetros proporcionan una medida cuantitativa de la fuerza de presión y ésta representa la fuerza general de la persona. Su uso es indispensable antes y después de cualquier programa de  Medicina de Rehabilitación. Haz click en la imagen para adquirir el tuyo

___________________

25Ene, 2015
Terapia Física

Llame ahora (443)3139842. La terapia Física es uno de los recursos con que cuenta la Medicina de Rehabilitación.

Contamos  con todos los agentes físicos necesarios para su tratamiento. Haga su cita ahora

Es tan antigua como el hombre mismo, pues los recursos físicos han sido utilizados por la humanidad desde tiempos inmemoriales en forma de exposición al sol, al frío,  a la fuerza de los ríos, incluso, a las descargas eléctrica de algunos animales acuáticos, en forma de masajes y aplicación de todo tipo de emplastos vegetales y animales.

No es sino hasta el siglo XX en que la terapia física se incorpora como parte importante de la Medicina de Rehabilitación y va adquiriendo más reconocimiento a medida que los efectos son medidos y validados por métodos científicos

Objetivo de la Terapia Física

La Terapia Física tiene como finalidad recuperar el estado físico que permita a la persona la mayor independencia para el cuidado personal, la total capacidad para desempeñar las actividades de la vida diaria escolares, sociales, deportivas logrando el acondicionamiento físico ideal que contribuya al estado general de salud

Objetivos Específicos de la Terapia Física

La Terapia Física tiene como objetivos:

  • Revisar y corregir el patrón de marcha
  • Revisar y corregir hábitos de postura
  • Aumentar y mantener la movilidad de las articulaciones en su rango de movimilidad total
  • Aumentar la resistencia y la fuerza muscular
  • Mejorar la coordinación gruesa
  • Evitar la  desbalance y contracturas musculares
  • Evitar la deformidad osteoarticular
  • Disminuir el dolor  y la inflamación asi como  los patrones de sensibilidad anormal
  • Favorecer la reparación de heridas
  • Educar a paciente y familiares sobre programas de casa

MECANOTERAPIA.

El Médico Rehabilitador y el Licenciado en Terapia Física privilegian el uso de la mecanoterapia como fundamento de la recuperación. Los agentes fisicos y aparatos son solo  adyuvantes. La mecanoterapia incluye las movilizaciones pasivas para recuperar arcos de movilidad por medio de manipulaciones y/o poleas, movilizaciones activas asistidas para iniciar el movimiento, y movilizaciones activas contra resistencia asi como los ejercicios isométricos e isotónicos en cadena cerrada o abierta para aumentar la fuerza muscular  La re-educacion de la marcha y de la postura son parte importante de esta intervención.

Esta perspectiva requiere del compromiso y de la participación activa del paciente, a diferencia de otros métodos donde se fomenta la actitud pasiva de toma de medicamentos o aceptación de procedimientos que no se comprenden del todo.

AGENTES FISICOS

El licenciado en Terapia Física , con indicaciones del Médico Rehabilitador, puede utilizar diferentes recursos  y aparatos para lograr los objetivos antes propuestos. Contamos con los siguientes agentes físicos :

Compresa Húmedo Calientes , Baño de parafina., Ultrasonidos, Rayo Láser, Diatermia de onda corta, Magnetoterapia, Radiofrecuencia, Ondas de choque

Hidroterapia, Vacuoterapia, Crioterapia,  La Electroterapia con Corrientes interferenciales, Corrientes Rusas, TENS, Corrientes diadinámicas, Estimulación eléctrica funcional FES

Es de hacer notar que los rayos infra rojos y  ultravioleta,  si bien representaron los primeros recursos en la terapia física, cayeron en desuso por su escasa eficacia y los efectos adversos que fueron evidenciando

APARATOS

Existen infinidad de aparatos para ejercicio (fitness ) en el mercado. Sin embargo, nos limitaremos a lo que más  se utiliza en terapia fisica donde se busca la medición de parámetros útiles para vigilar el progreso y cuidar los signos vitales.

La Banda sin fin. Pueden incluir una computadora  puede determinar la velocidad y la frecuencia cardíaca

Los ergómetros para miembros superiores e inferiores. Aparatos donde se puede variar la resistencia y medir el tiempo, frecuencia cardiaca, y así como el gasto  de calorías

Dispositivos para movilización pasiva de rodilla y hombro

Dinamómetros

Máquina de poleas

Contáctenos podemos ayudarle

______________

Electromiografía 25Ene, 2015
Electromiografía en Morelia, Michoacán

Llame ahora (443)3139842

La Electromiografía es un estudio que se realiza en Medicina de Rehabilitación  para verificar la salud de los músculos y de los nervios que controlan esos músculos.

Ayuda al diagnóstico de enfermedades musculares,  nervios periféricos, o del asta anterior, radiculopatías, síndromes de atrapamiento nervioso, estudios de la unión neuromuscular y otros.

Es un procedimiento  laborioso técnicamente hablando. Requiere una planeación metodológica específica,  amplia experiencia y  gran conocimiento anatómico de la zona a explorar para que arroje un resultado útil.

Los datos precisos que se obtienen son indispensables para el diagnóstico de enfermedades neuromusculares y/o  la toma de decisiones importantes  como cirugías, y otras intervenciones médicas.

Técnica de la Electromiografía

Se introduce un electrodo de aguja muy delgado a través de la piel hasta el músculo. El electrodo detecta la actividad eléctrica que el músculo libera. Esta actividad se ve en el monitor del Electromiógrafo y se escucha a través de una bocina.

Despues se le pedirá que contraiga el músuculo en cuestión para ver como responde al estímulo de los nervios.

La medición de las velocidades de neuroconducción implica pequeñas descargas eléctricas en dos puntos del nervio que son recogidas por electrodos situados a distancia para poder calcular la velocidad de conducción del nervio estudiado.

La interpretación se hace en base a los resultados y a la experiencia fundada en publicaciones actualizadas sobre el tema.

Es un estudio operador dependiente.

Si tiene dudas acerca de si este studio puede ayudar en su caso, no dude en llamarnos

_________________

24Oct, 2013
Obesidad y estilo de vida

Incluimos la obesidad ya que afecta enormemente el proceso de rehabilitación de cualquier lesión y es necesario entender que hay que modificar el estilo de vida para que los resultados sean duraderos.

Los refrescos de “dieta” o “light” engordan, algunos medicamentos engordan. El estrés engorda.

Hay gente que come muchísimo y sin embargo no engorda. Hay personas que siempre están a dieta y parecen engordar hasta “por mirar la comida”.

El problema es que las personas que engordan tienen un metabolismo lento al que no se le ha dado mayor importancia en la prevención y tratamiento de la obesidad.

Para mejorar el metabolismo requerimos cambiar hábitos. Las dietas no son suficientes y pueden ser peligrosas.

El consumo de carbohidratos refinados causa un estado de acidez en el cuerpo que reduce el metabolismo.

Hay que entender que el consumo de carbohidratos refinados es adictivo con todas las características que la palabra adicción implica.

Los carbohidratos también causan sueño y cansancio. Por eso las madres dan leche caliente a los niños antes de dormir. la leche es rica en carbohidratos.

Pero las personas que consumen muchos carbohidratos siempre están cansadas y con desgano.

La adición a los carbohidratos causa depresión en algunas personas lo cual  requiere de una compensación (comer) perpetuando el círculo vicioso.

El adelgazar, implica un cambio en el estilo de vida. Este cambio garantiza tanto la salud en general como el bienestar articular.
Descubre el alcance que tiene el conocimiento del metabolismo para instituir una política pública que logre combatir con éxito la obesidad en México.

Contáctanos podemos ayudarte

______________________