27Ago, 2016
Análisis de la Postura

Llame ahora (443)3139842. Mejore su postura en cinco sencillas pero  intensas sesiones. Comuníquese con nosotros, no pierda tiempo

Tome en cuenta que si cuidamos la alineación de las articulaciones podemos proporcionarles más tiempo de vida.

El módulo de análisis de la postura consiste en:

  • Consulta médica inicial. Valoración fisiátrica.
  • Toma de foto de frente y de lado con una cuadrícula como fondo.
  • Revisión del apoyo  en plantoscopio.
  • Prescripción y elaboración  de plantillas si se requiere.
  • Prescripción de ejercicios personalizados para mejorar la postura.
  • Establecimiento de un hábito saludable

Sugerimos evaluación al año siguiente para confirmar resultados.

Contáctenos

Cuide su postura, mejore su imagen, prolongue tu vida

Quienes son candidatos a realizarse un análisis de la postura

Realmente toda persona de cualquier edad le conviene hacerlo ya que ello contribuye a la salud en general.

  • Los adolescentes con huesos  en desarrollo están en la etapa más importante para evitar deformidades permanentes. Si logramos corregir la alineación de todos los segmentos corporales antes de que termine su crecimiento evitaremos deformidades esqueléticas posteriores.
  • Los cirujanos, los dentistas, las enfermeras adoptan diversas posturas con gran estrés mecánico debido a su trabajo.
  • Los músicos , sufren continuamente de tendinitis, dolor de espalda, dolor de cuello u hombros, pues la técnica para tocar el instrumento no insiste demasiado en la alineación y simetría de los segmentos del cuerpo.
  • Los deportistas, requieren un apoyo plantar impecable ya que el desempeño dependerá en buena medida de ello.
  • Los cibernautas que requieren estar frente a una computadora varias horas al dia.
  • Las personas mayores, que con el paso del tiempo van perdiendo fuerza muscular y con ello el equilibrio.
  • Las amas de casa, mujeres embarazadas o madres jóvenes se ven sometidas a actividades repetitivas de carga y  flexión de columna hacia el frente que provoca pérdida de la lordosis lumbar.

Contáctenos

_________________________

17May, 2016
Medicina de Rehabilitación

Llame ahora (443) 3139842  Revillagigedo 223, Morelia Centro, Michoacán México Aproveche nuestra experiencia Ningún tratamiento obtiene los resultados esperados si no va precedido de un buen diagnóstico. Los problemas relacionados con  discapacidad de cualquier tipo requieren el diagnóstico de un Médico especialista en Rehabilitación.

La Medicina de Rehabilitación SIEMPRE PUEDE HACER ALGO por usted.

Los problemas físicos que impiden realizar el cuidado personal, asistir a la escuela, practicar un deporte  comunicarse, volver al trabajo, se pueden resolver.

Si padece:

Dolor de Espalda, problemas de columna, defectos de postura, esguince cervical.

Lesiones deportivas: codo del tenista, esguinces de tobillo, dolor de rodilla, desgarros musculares, tendinitis, lesiones de ligamentos.

-Osteoporosis, enfermedad vascular cerebral, mal de Parkinson, artrosis, hombro congelado.

-Artritis Reumatoide, Espondilitis Anquilosante, Esclerosis múltiple.

-Parálisis facial, parálisis de nervios periféricos  parálisis cerebral.

-Esguince cervical, secuelas de fracturas.

-Preparación y recuperación de cirugías ortopédicas.

Contáctenos, Podemos ayudarle

La medicina de Rehabilitación recupera la función perdida y previene mayor daño, secuelas o incapacidad.

Tratamos con problemas físicos relacionados con el movimiento, la independencia en el cuidado personal  así como  la integración social.

Los  músculos, huesos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios periféricos y el sistema nervioso central  son nuestro campo de acción; por lo tanto nos relacionamos con todas las especialidades médicas afines, en especial la ortopedia, traumatología, neurología, neurocirugía, geriatría, reumatología, pediatría, psicología, psiquiatría y medicina del deporte haciendo un trabajo interdisciplinario para lograr la mayor recuperación posible.

Contáctenos Podemos ayudarle

_____________

25Ene, 2015
Terapia Física

Llame ahora (443)3139842. La terapia Física es uno de los recursos con que cuenta la Medicina de Rehabilitación.

Contamos  con todos los agentes físicos necesarios para su tratamiento. Haga su cita ahora

Es tan antigua como el hombre mismo, pues los recursos físicos han sido utilizados por la humanidad desde tiempos inmemoriales en forma de exposición al sol, al frío,  a la fuerza de los ríos, incluso, a las descargas eléctrica de algunos animales acuáticos, en forma de masajes y aplicación de todo tipo de emplastos vegetales y animales.

No es sino hasta el siglo XX en que la terapia física se incorpora como parte importante de la Medicina de Rehabilitación y va adquiriendo más reconocimiento a medida que los efectos son medidos y validados por métodos científicos

Objetivo de la Terapia Física

La Terapia Física tiene como finalidad recuperar el estado físico que permita a la persona la mayor independencia para el cuidado personal, la total capacidad para desempeñar las actividades de la vida diaria escolares, sociales, deportivas logrando el acondicionamiento físico ideal que contribuya al estado general de salud

Objetivos Específicos de la Terapia Física

La Terapia Física tiene como objetivos:

  • Revisar y corregir el patrón de marcha
  • Revisar y corregir hábitos de postura
  • Aumentar y mantener la movilidad de las articulaciones en su rango de movimilidad total
  • Aumentar la resistencia y la fuerza muscular
  • Mejorar la coordinación gruesa
  • Evitar la  desbalance y contracturas musculares
  • Evitar la deformidad osteoarticular
  • Disminuir el dolor  y la inflamación asi como  los patrones de sensibilidad anormal
  • Favorecer la reparación de heridas
  • Educar a paciente y familiares sobre programas de casa

MECANOTERAPIA.

El Médico Rehabilitador y el Licenciado en Terapia Física privilegian el uso de la mecanoterapia como fundamento de la recuperación. Los agentes fisicos y aparatos son solo  adyuvantes. La mecanoterapia incluye las movilizaciones pasivas para recuperar arcos de movilidad por medio de manipulaciones y/o poleas, movilizaciones activas asistidas para iniciar el movimiento, y movilizaciones activas contra resistencia asi como los ejercicios isométricos e isotónicos en cadena cerrada o abierta para aumentar la fuerza muscular  La re-educacion de la marcha y de la postura son parte importante de esta intervención.

Esta perspectiva requiere del compromiso y de la participación activa del paciente, a diferencia de otros métodos donde se fomenta la actitud pasiva de toma de medicamentos o aceptación de procedimientos que no se comprenden del todo.

AGENTES FISICOS

El licenciado en Terapia Física , con indicaciones del Médico Rehabilitador, puede utilizar diferentes recursos  y aparatos para lograr los objetivos antes propuestos. Contamos con los siguientes agentes físicos :

Compresa Húmedo Calientes , Baño de parafina., Ultrasonidos, Rayo Láser, Diatermia de onda corta, Magnetoterapia, Radiofrecuencia, Ondas de choque

Hidroterapia, Vacuoterapia, Crioterapia,  La Electroterapia con Corrientes interferenciales, Corrientes Rusas, TENS, Corrientes diadinámicas, Estimulación eléctrica funcional FES

Es de hacer notar que los rayos infra rojos y  ultravioleta,  si bien representaron los primeros recursos en la terapia física, cayeron en desuso por su escasa eficacia y los efectos adversos que fueron evidenciando

APARATOS

Existen infinidad de aparatos para ejercicio (fitness ) en el mercado. Sin embargo, nos limitaremos a lo que más  se utiliza en terapia fisica donde se busca la medición de parámetros útiles para vigilar el progreso y cuidar los signos vitales.

La Banda sin fin. Pueden incluir una computadora  puede determinar la velocidad y la frecuencia cardíaca

Los ergómetros para miembros superiores e inferiores. Aparatos donde se puede variar la resistencia y medir el tiempo, frecuencia cardiaca, y así como el gasto  de calorías

Dispositivos para movilización pasiva de rodilla y hombro

Dinamómetros

Máquina de poleas

Contáctenos podemos ayudarle

______________

Electromiografía 25Ene, 2015
Electromiografía en Morelia, Michoacán

Llame ahora (443)3139842

La Electromiografía es un estudio que se realiza en Medicina de Rehabilitación  para verificar la salud de los músculos y de los nervios que controlan esos músculos.

Ayuda al diagnóstico de enfermedades musculares,  nervios periféricos, o del asta anterior, radiculopatías, síndromes de atrapamiento nervioso, estudios de la unión neuromuscular y otros.

Es un procedimiento  laborioso técnicamente hablando. Requiere una planeación metodológica específica,  amplia experiencia y  gran conocimiento anatómico de la zona a explorar para que arroje un resultado útil.

Los datos precisos que se obtienen son indispensables para el diagnóstico de enfermedades neuromusculares y/o  la toma de decisiones importantes  como cirugías, y otras intervenciones médicas.

Técnica de la Electromiografía

Se introduce un electrodo de aguja muy delgado a través de la piel hasta el músculo. El electrodo detecta la actividad eléctrica que el músculo libera. Esta actividad se ve en el monitor del Electromiógrafo y se escucha a través de una bocina.

Despues se le pedirá que contraiga el músuculo en cuestión para ver como responde al estímulo de los nervios.

La medición de las velocidades de neuroconducción implica pequeñas descargas eléctricas en dos puntos del nervio que son recogidas por electrodos situados a distancia para poder calcular la velocidad de conducción del nervio estudiado.

La interpretación se hace en base a los resultados y a la experiencia fundada en publicaciones actualizadas sobre el tema.

Es un estudio operador dependiente.

Si tiene dudas acerca de si este studio puede ayudar en su caso, no dude en llamarnos

_________________

12Mar, 2013
Dolor de Espalda

El dolor de espalda baja  también llamado lumbalgia es uno de los padecimientos músculo esqueléticos que causa más ausentismo laboral.

Más en estos tiempos en los que los trabajos representan largas horas de estar sentados  y es difícil conservar una buena postura

Por otro lado la obesidad provoca aumento de carga a un esqueleto ideado para exigencias menores.

La falta de ejercicio lleva, a la mayoría de la población a tener un bajo tono muscular generalizado lo que facilita la presentación del dolor de espalda ya que la columna no encuentra el suficiente apoyo muscular y ligamentario para realizar la función de sostén.

Otro término para este dolor de espalda baja   es  lumbago. La columna lumbar está compuesta de 5 vertebras que son las más anchas y de mayor tamaño ya que soportan el peso del cuerpo y  dan movilidad al tronco. De ahí que los espacios entre las vertebral lumbares 4 y 5 y el entre la 5a. y la primera vertebra sacra reciban grandes tensiones  según las actividades y  las posturas adquiridas durante el dia.

Causas del dolor de espalda

La causa más frecuente de dolor de espalda o  lumbalgia son los  defectos de postura. Una diferencia en la longitud de los pies, la posición al estar sentados durante largos periodos de tiempo, hasta la forma en que nos sentimos y pensamos en un momento dado, provocan una x postura que se puede leer en el lenguaje corporal.

Contáctanos podemos ayudarte

 



_____________