Biopuntura, recurso terapéutico complementario 20May, 2020
Biopuntura, recurso terapéutico complementario

Biopuntura es otro recurso complementario ideado por el Dr. Jan Kersschot.

El Dr. Kersschot  propone el uso de medicamentos antihomotóxicos (de la homeopatía moderna) aplicados parenteralmente.

Estos medicamentos se aplican en puntos específicos y  por diferentes vías como la  subcutánea, intradérmica, intramuscular,  intralesional u otras. 

Generalmente se combinan con anestésicos locales y dextrosa en concentraciones y cantidades variables.

El objetivo es estimular, modelar o inducir el proceso de reparación de tejidos lesionados.

Este recurso terapéutico puede ser muy útil como adyuvante de la terapia física  y la rehabilitación

Está indicado en diversos padecimientos agudos o crónicos  en donde la inflamación y el dolor tienen papel preponderante.

La tendinitis, la artritis, bursitis, síndromes miofascial, espasmos musculares son algunos de los padecimientos en los que puede ser útil este recurso.

Si deseas obtener una cita para ver si este tipo de terapia puede ser útil para tu problema específico,  no dudes en llamarnos

 

(Kersschot Jan. Biopuncture: The Management of Common Orthopedic and Sports Disorders. Editorial Thieme 2014)
6Jun, 2018
Terapia perineural. Nuevo tratamiento para el dolor crónico

Terapia perineural de Lyftogt
” Este tratamiento, descubierto por primera vez y luego desarrollado significativamente por el Dr. John Lyftogt (pronunciado “Liftoff”) consiste en una serie de pequeñas inyecciones inmediatamente debajo de la piel que apuntan a áreas dolorosas donde los nervios son sensibles, con sustancias simples y naturales. La sustancia que utiliza el Dr. Lyftogt es un D5W tamponado (dextrosa al 5% en agua estéril) con un pH neutro de 7,4.

El Dr. Lyftogt fue la primera persona en usar D5W para tratar eficazmente el dolor neuropático crónico y la discapacidad. El Dr. Lyftogt descubrió que tratar los nervios dolorosos es una forma efectiva de tratar y extinguir el dolor neuropático crónico.

En estudios iniciales publicados por el Dr. Lyftogt, el tratamiento se denominó Proloterapia Subcutánea y, más tarde, Proloterapia Neural, abreviada como NPT. La confusión con la Proloterapia tradicional (un tratamiento significativamente diferente) dio como resultado el cambio de estos nombres al término más descriptivo, Lyftogt Perineural Injection Treatment®. Algunos estadounidenses se refieren a este tratamiento como PSI (inyecciones subcutáneas perineurales) o PNI (inyecciones perineurales). Cualquiera que use estos términos de hecho se está refiriendo a Lyftogt Perineural Injection Treatment® con D5W, tal como lo descubrió y desarrolló el neozelandés Dr. John Lyftogt.

Lyftogt P.I.T.® es un tratamiento seguro y eficaz para afecciones dolorosas debidas al deporte y la ocupación u otros problemas crónicos no relacionados con el dolor maligno.

Lyftogt P.I.T.® consiste en hacer un diagnóstico preciso de la causa del dolor, que generalmente se debe a un nervio sensorial lesionado o no  que causa dolor e inflamación.

Todo tratamiento tiene como objetivo extinguir el dolor. Después del primer tratamiento, el alivio del dolor puede durar de cuatro a cuarenta días. Los tratamientos repetidos (6-8 sesiones) que generalmente se realizan semanalmente, dan como resultado una reducción gradual del dolor general, con el objetivo de una resolución completa, una puntuación de dolor cero, y permiten el retorno de la función completa. Las tasas de éxito varían entre 80-100% dependiendo de la condición. Para la mayoría de las afecciones, la recurrencia es poco probable a menos que ocurra una nueva lesión.

El tratamiento es extremadamente seguro; D5W se usa como solución IV en hospitales de todo el mundo. Siendo principalmente un tratamiento subcutáneo, y usando solo una aguja de media pulgada, el daño se reduce al mínimo. Puede haber algunos hematomas. No se han observado reacciones alérgicas. La infección es extremadamente rara, calculada a aproximadamente 1 en 300,000 inyecciones. Las únicas reacciones adversas notificadas son verdugones temporales inducidos por histamina en sitios de inyección y alergias de maíz extremadamente raras. No hay problemas informados de dependencia.

El Dr. Lyftogt dice: “El dolor es una necesidad insatisfecha enorme. Directrices de tratamiento actuales con antidepresivos, antiepilépticos y analgésicos dirigidos a la sensibilización del Sistema Nervioso Central benefician a menos del 25% de los pacientes (sociedad del dolor canadiense 2013) .Los opioides como último recurso ahora están creando una epidemia iatrogénica de dependencia de opioides en todo el mundo “.

“Se han publicado ECA con D5W para epidurales caudales para dolor lumbar crónico, tendinopatía del tendón de Aquiles y síndrome del túnel carpiano. Hemos publicado resultados del tratamiento de  201 tendones de Aquiles con una tasa de éxito del 92% a los 12 meses de seguimiento. Resultados similares para  dolor crónico de rodilla, síndrome compartimental, codo y hombro “.

Referencia: https://www.lyftogtmed.com/what-is-lyftogt-perineural-injection-treatment/ recuperado 6 de junio 2018

Si se está preguntando si este tratamiento funcionará para usted, contáctenos

proloterapia 23Feb, 2016
Proloterapia en el tratamiento del dolor

Es un nuevo método para tratar dolor de músculos, articulaciones, inserciones de tendones, discos intervertebrales, ligamentos en zonas muy bien localizadas.

En realidad la proloterapia no es un recurso tan nuevo. Desde 1950 se utiliza en Chicago y varias ciudades de los Estados Unidos. Pero su difusión ha sido lenta.

Afortunadamente contamos con este recurso en nuestra clínica en beneficio de los pacientes cuyo tipo de dolor no ha podido ser aliviado con otros recursos.      El término proloterapia viene de “proliferación” ya que la combinación de sustancias que se inyectan en pocas cantidades ayuda a”proliferar” células y tejidos de reparación provocando alivio en las primeras sesiones de tratamiento.

A diferencia de la inyección de cortisona, la proloterapia no daña ni debilita los ligamentos ni las inserciones de tendones, todo lo contrario: los fortalece. Tampoco deja depósitos de material  que pueden desgarrar a la larga, los tejidos infiltrados.

La combinación de sustancias que nos son biológicamente activas ni tienen acción farmacológica se compone de Solución salina isotónica, dextrosa al 50% y anestésico local. La proloterapia es un  procedimiento médico muy bien tolerado, el dolor de la aplicación se minimiza al utilizar agujas muy delgadas. Las molestias son mínimas y pueden durar un máximo de dos días. El alivio es notorio entre la primera y la tercera sesión y el efecto es duradero. En personas sensibles, de piel delicada puede ocasionalmente presentarse enrojecimiento más debido a la sustancia con que se limpia la piel que a la combinación de sustancias de la proloterapia.

Se recomienda un mínimo de cuatro sesiones para que el efecto perdure. La perioricidad la definimos según cada caso. Puede ser cada semana, cada 2,4,o 6 quedando a criterio del médico. Según el tipo de lesión el alivio puede durar meses e incluso años. En otros el alivio es permenente.

Algunos pacientes de edad  avanzada posiblemente requerirán refuerzos a través del tiempo.

Dado que la proloterapia es un estímulo al sistema inmunológico, tendrán mejores resultados en personas jóvenes sin problemas agregados. En personas mayores, con malos hábitos alimentarios, fumadores, sedentarios, con defensas bajas, con artrosis severas, el alivio será menos duradero. Pero alivio siempre habrá

 
______________