28May, 2015
Rehabilitación basada en evidencia

Si estas interesada (o) en cooperar a la validación de intervenciones de Medicina de Rehabilitación dentro de nuestra especialidad visita https://pilerite.com  en este espacio puedes proponer tu proyecto de investigación. Por ahora estamos trabajando en el área de la biomecánica aplicada

Ya que  a través de la historia se han aplicado muy diversas y variadas técnicas en la Medicina, era necesario crear una clasificación que orientara sobre la validez de cada intervención médica. El grado de evidencia orienta sobre esta validez

Con ello, los médicos tenemos mayor certeza sobre lo que sirve y lo que no sirve como recurso terapéutico.

La clasificación está basada en una propuesta canadiense  sobre el tipo de metodología utilizada en la investigación de cada agente físico

Grado I Evidencia basada en estudios controlados en humanos publicada en revistas especializadas independientemente de su rabdomización y doble ciego

Grado II Evidencia basada en estudios  no controlados en humanos pubicada en revistas especializadas independientemente del nivel de rabdomización y doble ciego.

Grado III Evidencia basada en estudios de caso en humanos publicados en revistas especializadas

No se toman en cuenta como evidencia cuando los artículos  se fundan en opiniones de expertos o articulos relacionados con la aplicación de agentes físicos en animales

Los grados de evidencia de eficacia de un agente físico varían de acuerdo al problema que se quiere tratar. Por ejemplo la hidroterapia puede  tener evidencia grado I  para tratamiento del dolor de  artritis reumatoide  pero grado II para tratamiento de dolor en una rodilla postoperada

Conoce también  la Fundación Cochrane.  

Esta fundación revisa toda la biblografía existente sobre intervenciones médicas y define, por la seriedad de las publicaciones, cual intervención  ha sido validada por estudios multicéntricos controlados  y cuales tienen estudios insuficientes. No dude en consultarla.

_____________

21May, 2015
Uso Racional de Medicamentos

Cuando recurrimos a la Medicina de Rehabilitación, la necesidad del uso de medicamentos analgésicos disminuye drásticamente. También el uso de anti-inflamatorios, ansiolíticos y relajantes musculares.

Es conocida la hepato y nefrotoxicidad de varios  fármacos. El uso irracional de medicamentos innecesarios ha llevado al incremento de insuficiencia renal como nunca antes en la historia de la medicina. 

Cuando  hay necesidad de utilizar medicamentos como recurso terapéutico , el médico debe informar sobre  los efectos benéficos y adversos esperados de cada prescripción. Un buen médico no prescribe por prescribir, explica con detalle, informa, educa, estima los beneficios contra los riesgos, habla sobre los porqués de cada fármaco prescrito y generalmente  prescribe pocos medicamentos muy bien justificados.

Accion Internacional para la Salud www.aislac.org promueve hace mas de 30 años por el Uso Racional de los Medicamentos y  el acceso a los medicamentos esenciales a toda la población mundial.

¿Sabe usted que es un medicamento esencial? ¿Sabe porqué existen cuadro básico de medicamentos en el sector salud de la mayoría de los países? En esta página se explica con claridad. ¿Qué le gustaría saber sobre los medicamentos genéricos?

La Fundación Cochrane   revisa la bibliografía existente sobre intervenciones médicas y define, por la seriedad de las publicaciones, cual intervención  ha sido validada por estudios multicéntricos controlados  y cuales tienen estudios insuficientes. 
_____________



 

14May, 2015
Baño de Parafina

El baño de Parafina es otra forma de aplicar  calor. Tiene la ventaja sobre las compresas calientes, que conserva la temperatura  por más tiempo y permite la movilización sin dolor de codo muñeca y dedos después del retiro de aparatos de yeso o después de un periodo agudo de artritis donde la rigidez articular podría llevar a la incapacidad.

Aplicación de la Parafina: Es un recurso terapéutico muy útil cuando la zona a tratar es el codo, el antebrazo o las manos

Se utiliza la técnica de 7 inmersiones consecutivas seguidas de envoltura posterior con papel y toalla para guardar el calor por 30 minutos

Otra técnica es inmersión directa y contínua por 30 minutos.

Fue introducida como recurso terapéutico en la medicina a principios del siglo XX

Detalles técnicos del baño de parafina

El efecto de baño de  parafina se basa en la trasferencia de energía por conducción, de una superficie caliente a otra fría. El cambio de energía cinética de partícula a partícula es acompañado por colisiones moleculares directas productoras de calor. El propósito de agregar calor a los tejidos blandos es estimular el metabolismo celular dentro de un rango de 40 a 45 grados C

El baño de parafina es una mezcla de parafina y aceite mineral. Este último se agrega para bajar el punto de fusión de la parafina de 54 a 45 grados C y hacer la aplicación más confortable. Este método no requiere  un medio de acoplamiento, la mezcla estará en contacto directo con la piel. Hay equipos de diferentes formas y tamaños, algunos cuentan con un termoswitch para esterilizar el contenido a una temperatura de 80 grados C

No lo piense más, el baño de parafina puede ser la diferencia

Solicite que cualquier Agente Físico le sea aplicado por personal calificado ya que estos recursos, al igual que los medicamentos, pueden tener efectos adversos indeseables

 
__________________

7May, 2015
Diatermia en Rehabilitación

La diatermia de onda corta es un importante recurso terapéutico para tratar el dolor de espalda y otros padecimientos dolorosos

La diatermia tiene la ventaja de  alcanzar áreas extensas y profundas como en el dolor lumbar bajo, el esguince cervical, dolor crónico de cuello y de espalda, osteoartrosis de grandes articulaciones, Imagínese el dolor producido por el desgaste de la cadera. Es difícilmente tratable con fármacos. La diatermia puede alcanzar estos tejidos. También es útil en  las bursitis subdeltoidea calcificada, dolor después de hernioplastias, , lesiones ligamentosas. La diatermia es extraordinariamente útil en el envejecimiento de articulaciones grandes ya que el calor que produce penetra suficiente para alcanzar el interior de las mismas lo que facilita la movilización sin dolor

Detalles Técnicos de la diatermia en rehabilitación
A finales del siglo XIX médicos y fisiólogos observaron que corrientes electromagnéticas de alta frecuencia aplicados sobre tejidos blandos biológicos producía calentamiento perceptible sin contracción muscular y a ello se le llamó diatermia
Al correr de los años y de muchas y variadas investigaciones se fueron creando diversos aparatos para lograr una aplicación clínica segura. Así, la diatermia de onda corta logra generar calor en los tejidos más profundos y es de enorme utilidad cuando se desea este efecto en amplias zonas del cuerpo y/o mas profundas donde otros agentes físicos no lo logran

Efectos fisiológicos y terapéuticos

Después de la aplicación de la diatermia y de la absorción  de la energía electromagnética ocurren cambios en los tejidos debido a las reacciones celulares como el incremento del metabolismo,  alteraciones en el intercambio transmembrana, cambios en la síntesis de proteínas y producción de ATP, efectos que llevan rápidamente a la reparación de  tejidos dañados.

Contraindicaciones

Áreas insensibles, isquémicas, infectadas, inflamadas,  hemorrágicas. En abdomen de mujeres embarazadas o menstruando, sobre cualquier tipo de implante, plástico, metálico, electrónico, en pacientes con confusión mental

 
____________