13Dic, 2014
Fascitis

Fascitis es un padecimiento músculo esquelético .  Las fascias son tejidos de sostén que tienen varias funciones como envolver a las estructuras anatómicas para darles movilidad o conectar unas estructuras con otras como el caso de la fascia plantar.Las fascias permiten el deslizamiento entre músculo y músculo, entre tendones y entre vísceras.

Cuando estas estructuras están expuestas a un movimiento constante y les falta hidratación, el roce entre tejidos provoca inflamación y dolor.

Ve este excelente video de las fascias que envuelven a músculos, Imagíneselas secas. También puede interesarte revisar: deshidratación crónica subclínica

Los músicos pueden sufrir de fascitis en el hombro ya que pasan varias horas practicando con un instrumento. El movimiento repetitivo termina por deshidratar las fascias e inflamarlas.

Cualquier oficio que implique hacer movimientos repetitivos del brazo o de la pierna puede producir una fascitis. Los carpinteros al aserrar, los pintores con el movimiento continuo de la brocha ponen en estrés a músculos, tendones y fascias. La fascitis se puede considerar un tipo de lesión deportiva ya que se presenta en los hombros de quienes  practican canotaje, lanzamiento de bala o de jabalina.

Contáctenos podemos ayudarle


 
__________________

Lesión medular

Es un padecimiento neurológico y músculo esquelético serio.

Si tienes una lesión medular o tienes algún familiar o conocido con parálisis por una lesión medular. comparte este excelente video de CUIDADOS BÁSICOS. Sencillo, va al grano y es explicado ampliamente por un usuario de silla de ruedas.
“Después de una lesión medular, tú sigues siendo el mismo. Pero hay órganos y sistemas que no funcionan ya automáticamente.
Tendrás que aprender a cuidarlos”. Puede ser atemorizante al principio pero todo es parte del conocimiento de uno mismo. En cuanto se logra, todo lo demás es rutina que pèrmitirá llevar una vida prácticamente normal.

Cuida tu alimentación. Una dieta rica en proteína evita las escaras de decúbito.

Las vitamina y minerales mejoran el funcionamiento de todas las células, toma suficiente agua para evitar infecciones urinarias. Asegura tener una buena respiración. Este es un aspecto que poco tenemos en cuenta, pero es fundamental para el bienestar y la prevención de bronquitis y  neumonías.

El descanso, el aseo y el ejercicio son parte clave del bienestar. Estos son recomendaciones que hacen los yoguis desde hace miles de años. Las personas con lesión medular no están exentos de seguir  estos sabios consejos pero si tienen que estar más atentos a ellos pues ciertos órganos ya no funcionan como antes.

Contáctanos podemos ayudarte

_____________