Terapia neural 18May, 2020
Terapia neural

La terapia neural es un método de tratamiento bioregenerativo. 

En el  estado de salud, el sistema inmunológico y nervioso vegetativo  poseen mecanismos que mantienen al organismo en equilibrio y con todas sus funciones íntegras.

Cualquier evento dañino, puede alterar en mayor o menor grado esta función y  rebasar las características curativas de los mecanismos descritos.

Es entonces cuando se presenta la enfermedad o el dolor

La terapia neural provoca un  estímulo del sistema nervioso vegetativo con la intención de desencadenar los mecanismos de autocuración que estaban bloqueados.

La matriz extracelular

Esta terapia se ha fundamentado en el estudio profundo de la matriz extracelular o fascia y su función, hasta hace algunos años, desconocida.

La matriz extracelular es todo un órgano con  funciones específicas de nutrición, eliminación, cicatrización y transmisión de información mecánica.

Entendida así la matriz extracelular, es de esperarse que cualquier disrupción  o interferencia en su continuidad, puede afectar su función y  los procesos de curación.

Las cicatrices, las endodoncias, los implantes dentales, las endoprótesis y cualquier objeto extraño al organismo funciona como campos interferentes que afectan e impiden la función de la matriz extracelular.

Como esta matriz está en todo el organismo, es posible acceder a ella en muy diferentes puntos  y,  lo que hagamos en un punto, se verá reflejado en otro punto quizás distante.

La procaina

La  procaina es el medicamentos principal en esta terapia.

La aplicación intradérmica, subcutánea o profunda provoca un potencial de acción en los circuitos alterados del sistema nervioso vegetativo, desbloqueando la conducción.

En medicina física

La terapia neural constituye un tratamiento coadyuvante o complementario que puede acelerar la recuperación. 

Si desea saber si esta terapia te puede ser útil, no dudes en llamarnos

 

 

 

13Dic, 2014
Fascitis

Fascitis es un padecimiento músculo esquelético .  Las fascias son tejidos de sostén que tienen varias funciones como envolver a las estructuras anatómicas para darles movilidad o conectar unas estructuras con otras como el caso de la fascia plantar.Las fascias permiten el deslizamiento entre músculo y músculo, entre tendones y entre vísceras.

Cuando estas estructuras están expuestas a un movimiento constante y les falta hidratación, el roce entre tejidos provoca inflamación y dolor.

Ve este excelente video de las fascias que envuelven a músculos, Imagíneselas secas. También puede interesarte revisar: deshidratación crónica subclínica

Los músicos pueden sufrir de fascitis en el hombro ya que pasan varias horas practicando con un instrumento. El movimiento repetitivo termina por deshidratar las fascias e inflamarlas.

Cualquier oficio que implique hacer movimientos repetitivos del brazo o de la pierna puede producir una fascitis. Los carpinteros al aserrar, los pintores con el movimiento continuo de la brocha ponen en estrés a músculos, tendones y fascias. La fascitis se puede considerar un tipo de lesión deportiva ya que se presenta en los hombros de quienes  practican canotaje, lanzamiento de bala o de jabalina.

Contáctenos podemos ayudarle


 
__________________