30Abr, 2015
Taping

Es un recurso terapéutico originado en Japón en 1973.

La cinta  trabaja junto con el cuerpo para mejorar la capacidad de curación de tendones lastimados, linfáticos colapsados, músculos cansados o débiles. La cinta adhesiva levanta la piel milimétricamente lo que mejora la circulación sanguínea y linfática.

También disminuye la presión sobre los receptores de dolor por lo que alivia en corto tiempo.

La persona que lo aplica debe obtener 3 grados de certificación para garantizar buenos resultados. Solo profesionales de la salud deben adquirir estas cintas y el resultado depende de la formación y de la experiencia de quien lo aplica.

La fundación Cochrane opina sobre el nivel de evidencia del uso de  taping.  Continue leyendo

Cochrane Summaries

Taping across the knee cap for adults with persistent pain at the front of the knee (patellofemoral pain)

Callaghan MJ, Selfe J

Published Online:

April 18, 2012

Pain at the front of the knee (also known as anterior knee pain or patellofemoral pain) is a common problem which particularly affects those who do some form of sport or exercise. Typically, it gets worse when going up and down stairs, squatting, kneeling and sitting with the knee bent. It is a distinct and separate condition from knee arthritis.

Such anterior knee pain is often treated by physiotherapists, who use a variety of techniques. One such technique is the use of a simple piece of adhesive tape across the knee cap to control the positioning of the knee-cap (patella) and potentially reduce the pain during movement.

The review found five trials, involving around 200 participants with this condition, which compared the clinical use of taping with no taping. All five studies differed from each other in terms of the type of participants (one trial involved army recruits), length and schedule of the treatment programme and assessment of outcome. In four trials, participants of both taping and no or placebo taping groups were prescribed exercises. In part because both the therapist and the patient knew whether they were getting taping, some caution was necessary in interpreting the study results. Pooled results from four trials (161 knees) for the level of pain at the end of the treatment programme (ranging for one week to three months) showed no difference between those given taping and those not. Data for other outcomes measuring function and activities of daily living were from single trials only and gave different results.

The review concluded that the currently available evidence from trials reporting clinically relevant outcomes is and low quality and insufficient to draw conclusions on the effects of taping. However, before further trials are conducted, some consensus is required to establish the typical patients, taping technique and the best way of measuring outcome.

___________

23Abr, 2015
Grupos de apoyo en mastermind

Los grupos de apoyo en mastermind son una excelente técnica para médicos y terapeutas de todo tipo.

Los grupos de apoyo son fundamentales en  Medicina de Rehabilitación.

Sabemos que en el mundo de la discapacidad, las barreras arquitectónicas son un problema pendiente de resolver en la mayorìa de los países.

La tecnología permite la cercanía y la conversación entre pares, como en ninguna otra época de la historia.

Cuando dos o mas personas se unen con un propósito definido para resolver un conflicto, afrontar un reto, vencer un desafío, surge una tercera mente que trae la solución. Esta es la base del mastermind: El trabajo en grupo para encontrar soluciones que serían difíciles encontrar de otra forma.

Considerado así, los mastermind son un verdadero recurso terapéutico de gran valor.

Si deseas organizar un grupo de apoyo, nosotros te decimos cómo.

Padres de niños con parálisis cerebral, personas que comparten la esclerosis múltiple como padecimiento o lesión medular, o espina bífida se han visto beneficiados de la interacción vía internet.

 
____________

16Abr, 2015
Aplicación de la hidroterapia

La aplicación de este recurso terapéutico: la hidroterapia se realiza por medio de tanques de remolino, baños, tinas o presión directa.

1.- La Inmersión pasiva se usa sobre todo en quemaduras donde la debridación de tejidos desvitalizados puede ser muy dolorosa

2.-En la inmersión activa  se aprovecha el movimiento del agua provocada por turbinas para realizar movimientos pasivos o activos de extremidades sin dolor. Es la técnica más utilizada.

3.-La inmersión de contraste o baños de contraste mejoran el flujo sanguíneo periférico, reducen el edema y sanan los tejidos blandos traumatizados. Es un ejercicio vascular pasivo que pretende sustituir a las contracciones activas musculares cuando los pacientes no los pueden llevar a cabo por dolor extremo. Sin embargo el efecto vascular en los músculos no se ha  fundamentado en la literatura existente. Parece ser que el único efecto de “bombeo vascular” se da en los vasos superficiales de la piel.

La aplicación de la hidroterapia tiene múltiples beneficios como otras aplicaciones de calor con compresas húmedo calientes o diatermia de onda corta. Sin embargo recomendamos solicitar que cualquier Agente Físico le sea aplicado por personal calificado ya que estos recursos, al igual que los medicamentos, pueden tener efectos adversos indeseables si son mal empleados.

9Abr, 2015
Deshidratación crónica subclínica

Incluimos este tema ya que es de suma importancia entender como afecta, la escasa ingesta de agua simple, la salud de los tejidos musculo esqueléticos y  la salud en general.

Todos sabemos que el agua es vida. Que 60% del peso del cuerpo masculino y 50% del peso del cuerpo femenino está formado de agua.

En los bebés esta proporción llega al 75% proporción que va disminuyendo en el trascurso de los diez primeros años de vida. De toda la masa cerebral el 85% está compuesto de agua.

Estos datos los hemos oído alguna vez en la vida pero no le damos la importancia que merece ni tomamos en serio las recomendaciones de aumentar la ingesta de agua simple.

El Dr. Batmanghelidj (médico iraní comprometido a difundir la necesidad de una hidratación adecuada) coincide con los expertos de las Unidades de Terapia Intensiva de México y el mundo que, las  enfermedades degenerativas cursan con deshidratación intracelular.  Una deshidratación subclínica crónica puede ser la causa. Asma, diabetes, alergias hipertensión, artrosis, enfermedad de Parkinson, Enfermedad de Alzheimer tienen como denominador común la deficiencia de agua  intracelular que entorpece la función normal de las células.

En medicina de rehabilitación hablamos de las propiedades del agua fría o caliente y la hidroterapia  para calmar el dolor, mejorar la movilidad, relajar los músculos, disminuir el efecto de la gravedad. Pero siempre nos referimos a ella como un agente terapéutico externo. No hemos hablado de la conveniencia de revisar el tema con nuestros pacientes.
________________________

9Abr, 2015
Lesión medular Rehabilita tu mente

El sufrir un padecimiento neuro musculo esquelético como este, no es nada sencillo. La depresión puede ser muy frecuente y es necesario desarrollar valor y coraje para superar los retos que se presentan a diario. La meta es la mayor independencia posible para el cuidado personal y la realización como ser humano en el trabajo, el estudio, el esparcimiento y  las relaciones familiares y sociales.

Es bueno por empezar a entender qué es una lesión medular. De hoy en adelante hay que ser experto en el tema. Cuándo hay una lesión medular completa, cuándo es incompleta. Se afectan o no los miembros superiores. Que tanto está afectada la movilidad de los miembros inferiores. La parálisis es flácida o espástica. Hay incontinencia o retención urinaria. Hay o no  incontinencia fecal. Como prevenir las escaras por estar horas y días en una misma posición. todos son tema de suma importancia para la rehabilitación.

Conociendo todo sobre la lesión medular se puede ayudar a muchos otros. Promover el trabajo en grupo, la rehabilitación en equipo es una gran idea que provoca la motivación necesaria

Descubre el programa de PRÓJIMO para la rehabilitación de personas con lesión medular. No eres el único o la única.

 
____________

2Abr, 2015
Complicaciones en lesión medular

Ocasionalmente se presentarán complicaciones en este padecimiento neuro músculo esquelético.

No hay que entrar  en pánico ya que para todo hay remedio.  Las Infecciones urinarias son las más frecuentes y peligrosas ya que si no se atienden pueden afectar el riñón.

La mayoría de las personas cuadripléjicas o parapléjicas mueren por  problemas de riñón que pudieron  ser evitados.

Las escaras de decúbito también se presentan por la falta de sensibilidad en las partes huesudas del cuerpo que están apoyando en superficies duras. Estas escaras  pueden fácilmente infectarse y afectar capas profundas de la piel y llegar hasta el hueso.

Muchas de las personas que usan silla de ruedas tienden a sentarse de una manera jorobada provocando deformidades de la columna que difícilmente son tratables. Es mejor evitarlas asegurándose de guardar una buena postura en la silla con apoyos o cinchos.

Las malas posturas también llevan a contracturas de diversos músculos que limitan más tarde la movilidad residual por lo que hay que mantener los arcos de movilidad de las articulaciones lo más completos que se pueda. En ocasiones algunas contracturas son útiles en las personas cuadripléjicas como relata Julio en el video.

Otras complicaciones en lesión medular  es la disreflexia autonómica que es el aumento de la presión arterial que puede llegar a producir hemorragias cerebrales y muerte. Este problema se presenta cuando hay una infección urinaria, cuando se ha tapado la sonda, cuando no se ha evacuado, cuando hay una herida o quemadura que  la persona no ha detectado por la falta de sensibilidad que tiene.

Estos son unos de los problemas que pueden aparecer.

El secreto está en saber que pueden presentarse y estar preparados tanto para prevenirlos como para tratarlos si se da el caso. Visite también lesión medular
___________