Biopuntura, recurso terapéutico complementario 20May, 2020
Biopuntura, recurso terapéutico complementario

Biopuntura es otro recurso complementario ideado por el Dr. Jan Kersschot.

El Dr. Kersschot  propone el uso de medicamentos antihomotóxicos (de la homeopatía moderna) aplicados parenteralmente.

Estos medicamentos se aplican en puntos específicos y  por diferentes vías como la  subcutánea, intradérmica, intramuscular,  intralesional u otras. 

Generalmente se combinan con anestésicos locales y dextrosa en concentraciones y cantidades variables.

El objetivo es estimular, modelar o inducir el proceso de reparación de tejidos lesionados.

Este recurso terapéutico puede ser muy útil como adyuvante de la terapia física  y la rehabilitación

Está indicado en diversos padecimientos agudos o crónicos  en donde la inflamación y el dolor tienen papel preponderante.

La tendinitis, la artritis, bursitis, síndromes miofascial, espasmos musculares son algunos de los padecimientos en los que puede ser útil este recurso.

Si deseas obtener una cita para ver si este tipo de terapia puede ser útil para tu problema específico,  no dudes en llamarnos

 

(Kersschot Jan. Biopuncture: The Management of Common Orthopedic and Sports Disorders. Editorial Thieme 2014)
Terapia neural 18May, 2020
Terapia neural

La terapia neural es un método de tratamiento bioregenerativo. 

En el  estado de salud, el sistema inmunológico y nervioso vegetativo  poseen mecanismos que mantienen al organismo en equilibrio y con todas sus funciones íntegras.

Cualquier evento dañino, puede alterar en mayor o menor grado esta función y  rebasar las características curativas de los mecanismos descritos.

Es entonces cuando se presenta la enfermedad o el dolor

La terapia neural provoca un  estímulo del sistema nervioso vegetativo con la intención de desencadenar los mecanismos de autocuración que estaban bloqueados.

La matriz extracelular

Esta terapia se ha fundamentado en el estudio profundo de la matriz extracelular o fascia y su función, hasta hace algunos años, desconocida.

La matriz extracelular es todo un órgano con  funciones específicas de nutrición, eliminación, cicatrización y transmisión de información mecánica.

Entendida así la matriz extracelular, es de esperarse que cualquier disrupción  o interferencia en su continuidad, puede afectar su función y  los procesos de curación.

Las cicatrices, las endodoncias, los implantes dentales, las endoprótesis y cualquier objeto extraño al organismo funciona como campos interferentes que afectan e impiden la función de la matriz extracelular.

Como esta matriz está en todo el organismo, es posible acceder a ella en muy diferentes puntos  y,  lo que hagamos en un punto, se verá reflejado en otro punto quizás distante.

La procaina

La  procaina es el medicamentos principal en esta terapia.

La aplicación intradérmica, subcutánea o profunda provoca un potencial de acción en los circuitos alterados del sistema nervioso vegetativo, desbloqueando la conducción.

En medicina física

La terapia neural constituye un tratamiento coadyuvante o complementario que puede acelerar la recuperación. 

Si desea saber si esta terapia te puede ser útil, no dudes en llamarnos