Fricción de la banda iliotibial
Entre las lesiones deportivas por sobre uso, está el síndrome de la banda iliotibial. Quizás hayas sabido de su existencia por el dolor que produce en la parte externa de la rodilla
La banda iliotibial es una estructura fibrosa que corre desde la cadera, a todo lo largo de la parte externa del muslo y termina en el borde superior de la tibia.
Proporciona estabilidad a la cadera y rodilla durante la carrera y el ciclismo. Está íntimamente unida a los músculos glúteo medio y tensor de la fascia lata.
Durante el movimiento en la parte externa de la rodilla, la banda iliotibial se va hacia atrás cuando se extiende la rodilla y hacia adelante cuando se flexiona. Durante este trayecto, el deslizamiento tiene que ser libre. Si hay una deformidad en la rodilla o si la banda iliotibial está acortada, rozará con el cóndilo femoral externo lo que provocará dolor en la parte externa de la rodilla, que puede ser insoportable.
Otra causa frecuente de esta frición es la desalineacion de la rodilla provocada por unos pies demasiado pronados.
Un pie pronado facilita que la rodilla se incline hacia adentro, ello acorta la banda iliotibial y durante la marcha, puede rozar el cóndilo externo del fémur
Cuando la banda iliotibial está acortada hay que hacer estiramientos rutinarios para evitar el dolor durante la carrera y durante el ciclismo. Los estiramientos deben hacerse después de una sesión de entrenamiento, es decir cuando los músculos, ligamentos, tendones aun están calientes. Los estiramientos no deben hacerse al mismo tiempo que los ejercicios de calentamiento. Son momentos diferentes en el entrenamiento que requieren especial atención
Una buena revisión por un Médico Fisiatra encontrará la causa de la fricción de la banda iliotibial y le mostrará la mejor forma de hacer estiramiento de la misma
___________