19Oct, 2013
Sobre entrenamiento deportivo

El sobre entrenamiento deportivo puede ser considerado una lesión sistémica por sobre uso. Se considera dentro de las lesiones deportivas pues realmente causa una lesión sistémica. Es decir a todos los sistemas corporales por lo que no hay que menospreciar un diagnóstico de esta naturaleza

Ocurre cuando el programa de entrenamiento sobrepasa las habilidades de adaptación  para el esfuerzo físico y la recuperación muscular a la fatiga

Los síntomas típicos incluyen:

Disminución del rendimiento

Fatiga generalizada

Alteraciones del humor

Alteraciones del sueño

“Piernas pesadas”

Aumento de la susceptibilidad a más lesiones y enfermedades

Incluso persiste después de dos semanas de descanso

Aunque el aumento de la frecuencia cardiaca basal hace pensar en un síndrome de sobre entrenamiento, este signo no ha sido confirmado por estudios prospectivos recientes. Tampoco hay marcadores serológicos para hacer el diagnóstico. Se tienen que descartar otras causas médicas de fatiga

Si los atletas tienen una prueba de ejercicio  previa para el deporte específico, un síndrome de sobre-entrenamiento puede diagnosticarse con esa misma prueba al mostrar disminución del rendimiento

El tratamiento del síndrome de sobre entrenamiento consiste en varias semanas o meses de descanso seguido de una gradual re introducción al entrenamiento.

Contáctenos podemos ayudarle

 
___________________

19Oct, 2013
Tendón de Aquiles

Otra de las lesiones deportivas más frecuentes en corredores y ciclistas es la tendinopatía del Tendón de Aquiles.

Las lesiones del tendón pueden ser reactivas (muy al inicio) y degenerativas. De ahí que se hablaba antes de tendinosis que de tendinitis. Sin embargo estos términos han entrado en desuso dados los nuevos conocimientos sobre el funcionamiento mecánico del tendón

El estiramiento  y ruptura de fibras en el tendón debido a una lesión provoca que la cicatrización no sea uniforme, que forme nódulos y por lo tanto la fuerza de las fibras disminuye.De ahi la importancia de la rehabilitación adecuada y a tiempo

Esta cicatrización defectuosa se puede prevenir y tratar con cierto tipo de ejercicios concéntricos, excéntricos e isométricos

El tendón de Aquiles es el tendón más fuerte del cuerpo. Une los músculos de la pantorrilla con el talón en la parte posterior del hueso calcáneo .

El calcáneo es el hueso que forma el talón.

La inserción de este tendón se mueve continuamente al dar cada paso por lo que no son raras los problemas de tendinopatías del tendón de Aquiles .

Es frecuente en los deportistas de maratón, triatlón y caminata en donde la dorsiflexión del pie es repetitiva.

La tendinopatía tiene varias causas. La más frecuente es la falta de un calentamiento adecuado antes de iniciar los entrenamientos y falta de flexibilidad en el mismo.

Tendinitis del tendón de Aquiles 

Un hábito para evitar la tendinopatía del tendón de Aquiles es hacer calentamiento antes de los entrenamientos y estiramientos al terminar.

Los estiramientos al terminar un entrenamiento son cruciales  antes de que se enfríen tendones y músculos y es el mejor momento para realizarlos.

Consulte a un Médico Rehabilitador para que haga una evaluación general de la postura ya que unos pies exageradamente pronados también pueden ocasionar alteraciones en toda la mecánica del pie pierna y muslo.

Contáctenos podemos ayudarle

Otra problemas en esta zona del talón  pueden ser espolones calcáneos o inflamación de la bolsa serosa que dá lubricación al tendón o inflmación de la inserción de la fascia plantar. Todo ello provocará dolor y necesitará hacer un diagnóstico diferencial para saber el mejor tratamiento para usted.
_______________