cc-rehabilitacion

Fisiatría basada en la evidencia

Celebramos que en octubre del 2016 la organización Cochrane creó un campo dedicado al análisis de la Fisiatría basada en la Evidencia (EBP) con sus siglas en inglés. Recopilando los estudios relacionados en varias partes del mundo tendremos una fuente más confiable para el uso de recursos terapéuticos  en Medicina de Rehabilitación. He aqui el articulo […]

inyeccion

Terapia perineural. Nuevo tratamiento para el dolor crónico

Terapia perineural de Lyftogt ” Este tratamiento, descubierto por primera vez y luego desarrollado significativamente por el Dr. John Lyftogt (pronunciado “Liftoff”) consiste en una serie de pequeñas inyecciones inmediatamente debajo de la piel que apuntan a áreas dolorosas donde los nervios son sensibles, con sustancias simples y naturales. La sustancia que utiliza el Dr. […]

ockham

“La Navaja de Ockham”

La Navaja de Ockham en Medicina Física. Los grandes avances tecnológicos en recursos para el diagnóstico médico constituyen un hito en la historia de la Medicina. Nunca antes habíamos tenido a la mano, instrumentos de tanta precisión que van dejando a las técnicas invasivas de diagnóstico en el pasado. Nos congratulamos por ello. Sin embargo […]

3 IMG_4066

¿Cómo eliminar el dolor de espalda?

¿Te perdiste la presentación del libro en la Cd. de Morelia, Michoacán, México? No importa, puedes adquirirlo cuando lo desees, en versión electrónica o versión impresa: Ingresa a http://dolordespalda.com

enfermedad de Pompe

Enfermedad de Pompe

La enfermedad de Pompe es un tipo de distrofia muscular que puede provocar diversos problemas de salud, pero el síntoma más frecuente es la debilidad muscular de los hombros, cintura y caderas que empeora con el tiempo si no se trata. Es un “trastorno metabólico”. “Metabólico” es la palabra que se  utiliza para describir los […]

espondilitis anquilosante

Espondilitis Anquilosante

La espondilitis anquilosante  es una forma crónica de artritis. Afecta mayormente los huesos y las articulaciones en la base de la columna, donde ésta se conecta con la pelvis. Estas articulaciones resultan inflamadas e hinchadas. Con el tiempo, las vértebras afectadas se pueden unir. Se desconoce la causa de la Espondilitis Anquilosante. Los genes parecen tener […]

Parálisis facial periférica

Parálisis facial periférica

Parálisis facial periférica es una de las pocas urgencias en la especialidad de Medicina de Rehabilitación. Del tratamiento pronto y oportuno depende la evolución. Es un trastorno del nervio que controla el movimiento de los músculos de la cara. Este nervio se denomina nervio facial o séptimo par craneal. El daño a este nervio causa debilidad […]

Tendinitis del manguito de los rotadores

Tendinopatía en el manguito de los rotadores

Tendinopatía en el  hombro ( manguito de los rotadores) El término tendinopatía quiere decir alteraciones en un  tendón, en la que se producen microrroturas y áreas de necrosis. Este tipo de lesiones en el hombro puede afectar principalmente 5 músculos: la porción larga del bíceps braquial y los que constituyen el denominado “manguito de losrotadores”: […]

Parálisis cerebral infantil

Parálisis cerebral infantil

Parálisis cerebral infantil es un trastorno permanente y no progresivo que afecta a la psicomotricidad de algunos niños. Se propone como definición: “Un  grupo de trastornos del desarrollo psicomotor, que causan diversas limitaciones de la actividad, relacionadas con  problemas en el desarrollo cerebral del feto o del niño y que están a menudo acompañados de problemas sensitivos, cognitivos, […]